.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Presentación del libro "Cuentos y Relatos de Sierra Morena "
Etiquetas:
Actividades,
LIBROS,
Publicaciones,
Sierra Morena
lunes, 22 de noviembre de 2010
SALIDA DE CAMPO "GEOSENDERO DE LA PIZARRILLA"
Etiquetas:
Actividades,
caminos/senderos/GEOSENDERO/GR48,
Medio Ambiente,
Turismo
miércoles, 17 de noviembre de 2010
NUEVA REFORESTACIÓN PARTICIPATIVA/suspendida por las lluvias
SE SUSPENDE LA REFORESTACIÓN Y LAS ACTIVIDADES HASTA NUEVO AVISO, A CAUSA DE LAS LLUVIAS.
El Museo no desaprovecha la oportunidad de animar a participar en esta actividad que va a mejorar nuestro entorno más cercano, así como a escribir las canciones populares que recordéis: valga como ejemplo esta cancioncilla infantil que nos habla precisamente de los árboles.
Podéis enviar al blog,(o pasar por el Torreón) las canciones de rueda, de verbena, coplillas, canciones de cuna,..., que se cantaban en Baños, y se cantarán todavía, incluso grabaciones sonoras personales propias, cantadas para perdurar y ser escuchadas. También la música mejora nuestro entorno.
Tres hojitas, madre
Tres hojitas, madre,
tiene el arbolé,
la una en la rama,
las dos en el pié,
las dos en el pié,
las dos en el pié.
Inés, Inés, Inesita Inés.
Inés, Inés, Inesita Inés.
Dábales el aire meneábanse ,
Dábales el aire,
jaleábanse,
jaleábanse,
jaléabanse.
Inés, Inés, Inesita, Inés.
Inés, Inés, Inesita, Inés.
Arbolito verde
secó la rama,
debajo del puente
retumba el agua,
retumba el agua,
retumba el agua,
Inés, Inés, Inesita, Inés.
.Canción popular infantil.
Etiquetas:
Actividades,
Medio Ambiente
martes, 9 de noviembre de 2010
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA PREHISTÓRICA

Cartel anunciador de la Exposición de Cerámica Prehistórica. Las obras realizadas por los alumnos/as del I Taller de Cerámica Prehistórica organizado por la Casa del Barro, nos plantean la importancia de la artesanía en barro desde hace cinco mil años en esta zona de Sierra Morena.
La muestra irá complementada con una presentación audiovisual del proceso de elaboración de las piezas en el taller , y las salidas de campo a los yacimientos arqueológicos de Castellón Alto(Galera, en Granada) y Peñalosa(Baños de la Encina, en Jaén)
Etiquetas:
Actividades,
CASA DEL BARRO,
Exposiciones
lunes, 8 de noviembre de 2010
CUADERNOS DE LA MEMORIA Siglo XXI nº 1 noviembre 2010
Tarde otoñal la de hoy que invita a leer: aquí está el primer ejemplar de CUADERNOS DE LA MEMORIA, dedicado a LA ESCUELA, que de la mano de las nuevas tecnologías,nos da la oportunidad de conocer el legado inmaterial de la memoria, y así poder conservar y divulgar el patrimonio etnográfico de nuestra población.
Es la primera de las publicaciones, las siguientes estarán dedicados al olivar y las tareas de temporada, la cultura del agua, las leyendas y los juegos. También está disponible en papel, que podréis encontrar en el Museo del Territorio " Torreón del Recuerdo".
Horas de entrevistas muy divertidas y entrañables que esperamos os gusten en esta presentación, y animen a participar en la formación de este importante fondo documental y de tradición oral de Baños.
Etiquetas:
cuadernos de la memoria,
Publicaciones
Bienvenidos al Museo
Buen día y bienvenidos a nuestro Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" de Baños de la Encina, y a su blog.
Este cuaderno es parte del Programa: Paisajes Dormidos
(Exmo.Ayuntamiento de Baños de la Encina) que desarrollan el Área de Turismo y Medio Ambiente, el Museo, y la Sección de Educación Permanente(S.E.P)"Tamujoso", con el fin de reconocer, valorar y difundir el trabajo de sus habitantes, facilitar el conocimiento de la vida cotidiana, e impulsar la realización de actividades culturales en las que, participar signifique disfrutar.
El blog nace para compartir esta iniciativa y hacer su aportación a la difusión de la identidad cultural de Baños y su territorio .
Gracias a todas las personas que han hecho, hacen, y harán posible estos proyectos de recuperar, conservar, defender, y difundir el patrimonio.
Reconocimiento a la labor de las alumnas del S.E.P."Tamujoso", a sus profesoras Maria Soledad Olea Anula y Ana Jiménez Jiménez, y en especial a José María Cantarero Quesada, historiador, y alma mater del proyecto.
Esta casa abre sus puertas.
Susana Martín Fernández
Intérprete de patrimonio
Baños de la Encina-Jaén
Este cuaderno es parte del Programa: Paisajes Dormidos
(Exmo.Ayuntamiento de Baños de la Encina) que desarrollan el Área de Turismo y Medio Ambiente, el Museo, y la Sección de Educación Permanente(S.E.P)"Tamujoso", con el fin de reconocer, valorar y difundir el trabajo de sus habitantes, facilitar el conocimiento de la vida cotidiana, e impulsar la realización de actividades culturales en las que, participar signifique disfrutar.
El blog nace para compartir esta iniciativa y hacer su aportación a la difusión de la identidad cultural de Baños y su territorio .
Gracias a todas las personas que han hecho, hacen, y harán posible estos proyectos de recuperar, conservar, defender, y difundir el patrimonio.
Reconocimiento a la labor de las alumnas del S.E.P."Tamujoso", a sus profesoras Maria Soledad Olea Anula y Ana Jiménez Jiménez, y en especial a José María Cantarero Quesada, historiador, y alma mater del proyecto.
Esta casa abre sus puertas.
Susana Martín Fernández
Intérprete de patrimonio
Baños de la Encina-Jaén
Suscribirse a:
Entradas (Atom)