Actualmente:
Año2013Año2013Año2013Año2013Año2013AñoAño2013Año2013Año2013Año2013
Jornadas de puertas abiertas en el Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" y monumentos gratuitamente,con motivo de la Fiesta del Emigrante Lunes 12 de agosto 2013 Casa de Oficios de Baños de la Encina mayo 2013
Exposición Maqueta de la Huerta de Penecho Diciembre 2011-2013
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/exposicion-maqueta-de-la-huerta-de.html
Año2012Año2012Año2012Año2012Año2012AñoAño2012Año2012Año2012Año2012
La Exposición de
La Casa Pintada de Linares 6 octubre -9 diciembre
Exposición Maqueta de la
Huerta de Penecho Diciembre
2011-2012http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/exposicion-maqueta-de-la-huerta-de.html
Exposición Flora y Fauna del Parque Natural Sierra de Andújar y Sierra de Baños. Asociación Fotográfica de Andújar http://torreondelrecuerdo.blogspot.com.es/2012/08/exposicion-flora-y-fauna-del-parque.html agosto
1er Ciclo de Cine "Villa de Baños" (Salas de exposiciones del Museo) 2,3 y 4 enero
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/1er-ciclo-de-cine-villa-de-banos-salas.html .
Año2011Año2011Año2011Año2011Año2011AñoAño2011Año2011Año2011Año2011
1er Ciclo de Cine "Villa de Baños" (Salas de exposiciones del Museo)http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/1er-ciclo-de-cine-villa-de-banos-salas.html
27, 28, 29 diciembre
Paisajes Dormidos
Huertas con norias de sangre en Baños. 24 diciembre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/huertas-con-norias-de-sangre-en-banos.html
Exposición Maqueta de la Huerta de Penecho Diciembre 2011
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/exposicion-maqueta-de-la-huerta-de.html
Exposición de Fotografía I Premio Internacional Los Espacios Naturales de Jaén y su área de influencia 6- 18 de diciembre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/exposicion-de-fotografia-i-premio.html
Exposición de Pinturas al Óleo de Bartolomé Recena.Diciembre 2011
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/exposicion-de-pinturas-al-oleo-de.html
Destino Andalucía de Canal Sur Televisión en el Museo del Territorio 7 diciembre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/12/destino-andalucia-de-canal-sur-en-banos.html
La Asociación de Vecinos "La Pastora", de Andújar, visita el Museo 28 noviembre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/11/la-asociacion-de-vecinos-la-pastora-de.html
A Bartolomé Cantarero Rodríguez. 12 octubre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/10/blog-post.html
DÍA MUNDIAL de las AVES 2011 en Baños de la Encina 2 de octubre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/09/blog-post.html
Museo, Castillo, CASA DEL BARRO, y aún más... 1 octubre
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/10/museo-castillo-casa-del-barro-y-aun-mas.html
Abrimos una nueva sección en el cuaderno del Museo:
EL OBSERVATORIO
TURÍSTICO. 11 septiembre
Historias menudas, menudas historias 31 agostohttp://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/08/era-un-sabado-del-mes-de-no-muy-lejano.html
Archivo de imágenes/Fondo Documental del Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo"de Baños de la
Encina 14 agosto
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/p/archivos-sonoros.html
Jornadas de puertas abiertas en el Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" y en el Castillo de Burch al Hamman hoy domingo con motivo de la Fiesta del Emigrante 14 agosto
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/08/jornadas-de-puertas-abiertas-en-el.html
Exposición de Marquetería 13-14-15 agosto Autor: Francisco López .Bailén, Jaén
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/08/exposicion-de-marqueteria-13-14-15.html
Exposición de cuadros de punto de cruz en memoria de Salud Martínez 8 agosto
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/08/exposicion-de-cuadros-punto-de-cruz-en.html
Curso de Promoción Turística Local e Información al Visitante (Curso de Formación Profesional para el Empleo promovido por el IMEFE ) 27 julio
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/07/curso-de-promocion-turistica-e.html
Colección Luis García Sánchez-Berbell en Baños de la Encina
La colección Luis García Sánchez-Berbell ha sido donada por su viuda, Pilar Rubio, a la Asociación de Amigos del Centenillo. La biblioteca municipal tendrá estos fondos, en calidad de depósito, donde pueden ser consultados por todas las personas interesadas.
De leyendas, agua y patrimonio: Baños encantado. LA SENDA DE LAS DOS HERMANAS 14 junio
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/06/de-leyendas-agua-y-patrimonio-banos.html
Visita del alumnado del Curso de Promoción Turística Local e Información al Visitante (Curso de Formación Profesional para el Empleo promovido por el IMEFE http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/06/visita-del-alumnado-del-curso-de.html 3junio
Visita del Colegio Público Maestros Arroquia Martinez, de Jódar(Jaén) 13 mayo http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/05/el-taller-de-alfareria-de-la-casa-del.html
El Museo del Territorio: Museo Viviente en el IV Encuentro de Centros de Educación Permanente. Baños de la Encina 29 abril http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/04/el-museo-del-territorio-museo-viviente.html
Exposición Fotográfica Parque Natural de la Sierra de Andújar abril-mayo
Durante los meses de abril y mayo estará expuesta la Exposición de Fotografía Parque Natural Sierra de Andújar en el Aula Didáctica del Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" Avda. José Luís Messía s/n Baños de la Encina (Jaén).
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/04/exposicion-fotografica-parque-natural.htmlExposición Conservación del Buitre Negro en Andalucía: actividades en Baños de la Encina abril-mayo
Reforestación del Barranco del Pilarejo. viernes 4 marzo
CEIP Nuestro Padre Jesús del Llano. Cursos de Educación Infantil y 1º y 2º Ciclos de Primaria.
El programa de educación medio ambiental "Crece con tu árbol" que desarrolla el centro escolar en colaboración con el Ayuntamiento de Baños de la Encina, tuvo su aplicación el el lugar denominado Barranco del Pilarejo.
Este lugar se está adecuando como zona de recreo, dotando al pueblo de un nuevo lugar para el esparcimiento y disfrutar del entorno más próximo. Es un ejemplo de cómo se reutilizan los espacios bajo criterios de conservación medio ambiental y uso público.
Previamente a la llegada de los niños, se procedió a la recogida en superficie de gran cantidad de residuos, por parte de los monitores que allí nos esperaban.
En esta campaña de plantación de árboles intervinieron y estuvieron presentes además del Centro Escolar: la Diputación Provincial de Jaén, en la persona de Andrés, que nos explicó los beneficios de restaurar una zona degradada; José María Cantarero, Concejal de Turismo del Ayuntamiento, Antonio Céspedes, biólogo, nos mostró las especies de árboles que se iban a plantar, y explicó de una forma adecuada a cada nivel formativo, lo que es el compost, reforestar, las herramientas que se usan, los residuos, la contaminación medio ambiental, y nos organizó por equipos.
Presentó a Loren(Lorenzo Rodriguez), maestro de cantería, y a Miguel Ángel, de los Servicios de mantenimiento del Ayuntamiento; también participaron: personal del Museo del Territorio, las madres delegadas de cada curso, y las alumnas del curso de Educación Infantil (Diputación de Jaén)que se imparte en Baños de la Encina, futuras monitoras que facilitaron la actividad con los más pequeños.
En total: 232 alumnos dispuestos con ilusión a plantar su árbol y su arbusto: arrayán, madroño, lentisco, encina, acebuche y pino.
Una jornada súper divertida!!
<><><><><><><><></>
<><><><><><><><></>
<><><><><><><><></>El programa de educación medio ambiental "Crece con tu árbol" que desarrolla el centro escolar en colaboración con el Ayuntamiento de Baños de la Encina, tuvo su aplicación el el lugar denominado Barranco del Pilarejo.
Este lugar se está adecuando como zona de recreo, dotando al pueblo de un nuevo lugar para el esparcimiento y disfrutar del entorno más próximo. Es un ejemplo de cómo se reutilizan los espacios bajo criterios de conservación medio ambiental y uso público.
Previamente a la llegada de los niños, se procedió a la recogida en superficie de gran cantidad de residuos, por parte de los monitores que allí nos esperaban.
En esta campaña de plantación de árboles intervinieron y estuvieron presentes además del Centro Escolar: la Diputación Provincial de Jaén, en la persona de Andrés, que nos explicó los beneficios de restaurar una zona degradada; José María Cantarero, Concejal de Turismo del Ayuntamiento, Antonio Céspedes, biólogo, nos mostró las especies de árboles que se iban a plantar, y explicó de una forma adecuada a cada nivel formativo, lo que es el compost, reforestar, las herramientas que se usan, los residuos, la contaminación medio ambiental, y nos organizó por equipos.
Presentó a Loren(Lorenzo Rodriguez), maestro de cantería, y a Miguel Ángel, de los Servicios de mantenimiento del Ayuntamiento; también participaron: personal del Museo del Territorio, las madres delegadas de cada curso, y las alumnas del curso de Educación Infantil (Diputación de Jaén)que se imparte en Baños de la Encina, futuras monitoras que facilitaron la actividad con los más pequeños.
En total: 232 alumnos dispuestos con ilusión a plantar su árbol y su arbusto: arrayán, madroño, lentisco, encina, acebuche y pino.
Una jornada súper divertida!!
Programa Escolar Tus Raices 11 febrero
El programa escolar Tus Raices
que promueve el Ayuntamiento de Baños de la Encina, ha comenzado con
los talleres y visitas de carácter didáctico de la mano de CULMINA; en
este caso se trata de descubrir y conocer el medio en el que la
agricultura del cereal se desarrolla desde hace miles de años. "A la sombra del Castillo", así se
llama esta primera salida en la que han participado los alumnos y
profesores del 2º curso de Educación Primaria del Colegio Ntro. Padre
Jesús del Llano, de Baños de la Encina. El Museo del Territorio sirvió de escenario de las actividades educativas para disfrute de los participantes.Podéis seguir el reportaje en:
http://culminaserviciosturisticosyculturales.blogspot.com/2011/02/pequenos-molineros-y-panaderos.html


- EXPOSICIÓN LA TIERRA Y SU MEMORIA, "DÍAS DE ESCUELA"
http://culminaserviciosturisticosyculturales.blogspot.com/2011/02/pequenos-molineros-y-panaderos.html


- EXPOSICIÓN LA TIERRA Y SU MEMORIA, "DÍAS DE ESCUELA"
ENTRADA LIBRE 30 dic 2010 / febrero 2011
http://elcotanillo.blogspot.com/2010/12/exposicion-dias-de-escuela-museo-del.html
Gracias a las alumnas y personal docente del Centro de Adultos Tamujoso, el Colegio Nuestro Padre Jesús del Llano y las HH.AA. de Cristo Crucificado (antiguo colegio del Convento); a las familias Estepa Olmedo y Tendero Martínez, y a todas las personas que, conocedoras del proyecto, contribuyen a dar cuerpo a esta exposición, su exposición.
Mención especial para JoseMaría Cantarero cuya dedicación sine die por su pueblo Baños hace posible conocerlo en los medios y disfrutarlo en esta muestra; vaya además la pública felicitación por el II Premio Anual al mejor blog de la provincia de Jaén (elcotanillo.blogspot.com) organizado por la Asociación Caecilia de Bailén.
Uno de los objetos expuestos:
"CUADRO COMPLETO DE PESAS BÁSCULAS MEDIDAS Y MONEDAS" de la Editorial Saturnino Calleja, fundada en 1876.
<><><><><><><><></> <><><><><><><><></> <><><><><><><><></>
- EXPOSICIÓN DE CERÁMICA PREHISTÓRICA 12 nov 2010/enero 2011

Año2010Año2010Año2010Año2010Año2010AñoAño2010Año2010Año2010Año2010
- Salida de Campo Geosendero de La Pizarrilla diciembre
En este enlace encontraréis el reportaje más entrañable del geosendero: http://mispropiascosas.blogspot.com/2010/12/geosendero-de-la-pizarrilla-banos-de-la.html
y otros reportajes: http://derutasporlanaturaleza.com/2010/12/14/geosenderopizarrilla/
- Programa Escolar Tus Raíces 2010-2011 Geosendero de La Pizarrilla. Área de Turismo y Medio Ambiente Baños de la Encina noviembre
Conocer la historia geológica de nuestro territorio, es el objetivo de la salida de campo que realizaron los alumnos y profesores de los cursos de 1º de la ESO del IES Bury al Hamma el 15 de noviembre.
reportajes completos en: http://elcotanillo.blogspot.com/2010/11/estreno-del-geosendero-de-la-pizarrilla.html Más información sobre el Programa Tus Raíces en: http://elcotanillo.blogspot.com/2010/06/programa-raices.html
Más información sobre el Geosendero de La Pizarrilla en: http://elcotanillo.blogspot.com/p/senderos_03.html
- Programa Escolar Tus Raíces 2010-2011 La Industrialización: Cuatro minas y el trenillo (El Centenillo) Área de Turismo y Medio Ambiente Baños de la Encina octubre Conocer los procesos mineros de nuestro municipio en el siglo XIX y su expresión en el territorio, es el objetivo de la salida de campo que realizaron los alumnos y profesores del 3º curso de la ESO del IES Bury al Hamma el 18 de octubre, con destino en la pedanía bañusca de El Centenillo.
En la Plaza de la Corredera o Plaza del Minero |
Mina del Pozo Nuevo. Desde el mirador se contempla el Valle del Río Grande y la Sierra del Puntal(1020 mts altitud). |
- Curso de Animación Socio-Cultural octubre
Cursos de formación Diputación Provincial de Jaén Proempleo III. Las alumnas del curso de Animación Socio-Cultural desarrollado en Baños de la Encina, se retratan en la Venta de Miranda del Rey recreada en el Museo del Territorio, en la sala dedicada a los Caminos de Baños. Nos muestran otra forma de dinamizar el espacio museístico con imaginación.
Más información sobre ellas:://www.bdelaencina.com/index.php?option=com_content&view=article&id=531:cursos-proempleo&catid=88:noticias-2010&Itemid=254
- Inauguración del Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" y la Casa del Barro "taller didáctico de alfarería prehistórica" viernes 8 de octubre
A las 11,00 horas tuvo lugar la inauguración de dos de los equipamientos culturales y turísticos de Baños de la Encina. Entre las distintas autoridades que asistieron al acto están: Antonia Olivares Martínez (Delegada provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en Jaén), Mª Angustias Velasco Valenzuela (Vicepresidenta de la Exma.Diputación Provincial de Jaén), Enrique González Peralbo y Elena Caballero (Presidente y Gerente de la Red de Conjuntos Históricos de Andalucía, respectivamente), Antonio Almazán Ojeda (Alcalde de Guarromán), Miguel Ángel Conejero Ortiz (Alcalde de Baños de la Encina), y Auxilio Moreno Onorato (arqueóloga que ha participado en el diseño e implantación de ambos equipamientos).
También se contó con la presencia de la Oficina de Turismo (Culmina Servicios Turísticos y Culturales), Francisco Contreras (Director Proyecto Peñalosa Universidad de Granada), y JoseMaría Cantarero (Área de Turismo y Medio Ambiente), personal de la corporación de la localidad y los alumnos del I Curso de Cerámica Prehistórica celebrado en la Casa del Barro; además de diferentes medios de comunicación e informativos: Canal Sur TV, Canal Sur Radio, Cadena Ser. Después de la inauguración y recorrer ambos centros, el grupo visitó dos de las calles del conjunto histórico sobre las que se han hecho actuaciones. Todos los proyectos forman parte de la Estrategia de Turismo Sostenible Conjuntos Históricos de Andalucía, con la participación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, la Exma. Diputación Provincial de Jaén, y el Ayuntamiento de Baños de la Encina.
(8 - 24 octubre) y Charla-coloquio (15 de octubre 18:00 h) octubre
SEO/BirdLife, en colaboración con Adif, la Fundación Biodiversidad y Obra Social Caja Madrid, desarrolla el Programa Alzando el vuelo desde el año 2006.
En 2009 comenzó la segunda fase del proyecto, que pretende extender secuencialmente la experiencia adquirida a toda el área de distribución de la especie. Para ello se ha creado la Red de Custodia Alzando el vuelo, que involucra a tres importantes sectores en la conservación del águila imperial ibérica: 1) El sector público, a través de los municipios, 2) el sector privado, a través de los propietarios de fincas, 3) el sector educativo, a través de los profesores de primaria y secundaria.http://www.aguilaimperial.org/
En 2009 comenzó la segunda fase del proyecto, que pretende extender secuencialmente la experiencia adquirida a toda el área de distribución de la especie. Para ello se ha creado la Red de Custodia Alzando el vuelo, que involucra a tres importantes sectores en la conservación del águila imperial ibérica: 1) El sector público, a través de los municipios, 2) el sector privado, a través de los propietarios de fincas, 3) el sector educativo, a través de los profesores de primaria y secundaria.http://www.aguilaimperial.org/
Baños de la Encina, está adherido a la Red de Municipios por el Águila Imperial desde este año, colaborando en la difusión del patrimonio natural que representa esta rapaz amenazada. Este compromiso se pone en marcha con la Exposición itinerante que la Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRD/LIFE www.seo.org ) cede a los municipios participantes. El "Torreón del Recuerdo", como espacio dedicado al conocimiento de nuestro medio ambiente, es el lugar donde se ubican los ocho paneles que de forma sencilla nos informan sobre la vida del ave, estado de conservación, amenazas, proyectos de recuperación, cómo participar. Hay que destacar el interés de los centros escolares del pueblo, IES Bury al Hamma, que dentro de sus programaciones incluyeron la visita a esta exposición, donde, además realizaron actividades de equipo y se les obsequió con material relacionado con el Programa de conservación al igual que a los profesores y tutores que los acompañaban. También se desarrolló una charla-Coloquio en el Centro Guadalinfo, situado en Calle Mestanza 13 bajo izquierda, a cargo de Carlos Hernáez, responsable del Área de Conservación de dicha organización.
Instalación del rótulo de la Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica
- I Curso de Cerámica Prehistórica. CASA DEL BARRO Taller didáctico de alfarería prehistórica. septiembre - octubre
Aunque el curso se desarrolló en la Casa del Barro, el "Torreón del Recuerdo" abrió las puertas de su patio para poder fabricar los hornos artesanales donde cocer la cerámica hecha a mano por los alumnos de este curso pionero en la comarca, y en su sala de exposiciones, se recrean piezas neolíticas, de la Cultura Argárica, y de creación personal, acompañado de un audiovisual sobre el curso.
- Equipo de Arqueología de la Universidad de Granada agosto
Nueva campaña de excavaciones en Peñalosa (agosto-octubre 2010) Gracias a la financiación de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía se ha realizado la 7ª campaña de excavaciones en el poblado de la Edad del Bronce de Peñalosa. Esta campaña se ha desarrollado durante los meses de agosto-octubre de 2009 y agosto-octubre de 2010. Con ella se pretende finalizar la segunda fase de la investigación del yacimiento como paso previo a su restauración y puesta en valor. La excavación está siendo llevada a cabo por un amplio equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada, dirigido por el Prof. Francisco Contreras Cortés y en el que intervienen arqueólogos de distintas universidades españolas y extranjeras y en el que se ha empleado a un grupo de unos 20 obreros de la localidad de Baños de la Encina en 2009 y otros 20 en 2010.http://www.prehistoriayarqueologia.org/excavaciones/excavacion.asp?11
Los espacios de usos multiples de que dispone el Museo del Territorio, han sido utilizados por los arqueólogos como "cuartel general" después del trabajo de campo en el yacimiento. Las tareas de investigación llamaban la atención de los visitantes; muy amablemente, y es de agradecer, ellos nos dejaban ver y explicaban su trabajo de laboratorio.
- Noche Andalusí de la Rosa 23 y 24 julio
Programa Ruta de los Castillos y las Batallas de Jaén (http://www.castillosybatallas.com/ )
Nuestro Museo fue el camerino del grupo "Diaples d´a Uerba "(http://www.diaples.es/), de Huesca, que animó con fuerza la noche más medieval de Baños de la Encina. En sus actuaciones, nos ofrecieron danzas músicas y juegos tradicionales, que mezclados con efectos teatrales y pirotécnicos, producen un espectáculo único e inolvidable.://www.bdelaencina.com/index.php?option=com_content&view=article&id=399:sabado-24-de-julio-de-2010&catid=80:fiesta-medieval-2010&Itemid=226
- Exposición III Certamen de Fotografía "Paisajes Hechizados" junio

http://picasaweb.google.com/bdelaencina/2ConcursoDeFotografiaPaisajesHechizados#
- Taller de Poesía abril-mayo
- Visita del Grupo de Empresarios del Consorcio Barranco de Poqueira(Alpujarra Granadina) organizada por RED PATRIMONIA (Red de Conjuntos Históricos de Andalucía) mayo
Baños de la Encina recibió la visita de un importante grupo de empresarios de la Alpujarra granadina que venían acompañados por los respectivos alcaldes y personal corporativo de Capileira, Bubión y Campaneira, pueblos asociados bajo la fórmula de desarrollo turístico Consorcio Barranco de Poqueira, ejemplo de conservación de la cultura alpujarreña, sus costumbres y su medio ambiente, y que forman parte como Baños, de la Red Patrimonia. Junto con su agente local de promoción y empleo, Lourdes Romera Santos, conocieron in situ cómo se están desarrollando los diferentes proyectos culturales de nuestra localidad: Oficina de Turismo, alojamientos y gastronomía local, red de senderos,yacimientos arqueológicos, excavaciones y restauración del patrimonio(Fortaleza de Bury al Hamma, Ermita de Jesús del Llano, Peñalosa), Centro de Interpretación "Historias al Viento" en el Molino del Santo Cristo, Museo del Territorio, Casa del Barro,... Desde el punto de vista de la interpretación del territorio y su fácil acceso a los contenidos para los visitantes, celebraron la existencia del Museo del Territorio y de la Casa del Barro como ejemplo práctico del aprovechamiento, explotación y gestión de los recursos etnográficos de la zona.
- C.E.I.P. Nuestro Padre Jesús del Llano(Baños de la Encina) marzo
Los alumnos y profesores del primer y segundo ciclo de Educación Primaria estrenaron el Museo visitando su exposición permanente los días 12 y 19 de marzo. El Programa Tus Raíces, promovido por el Ayuntamiento, es una apuesta por mejorar el conocimiento del patrimonio y el medio ambiente entre el colectivo escolar, proponiendo actividades, entre ellas estas visitas, y está abierto a los colegios e institutos de otras localidades que estén interesados.
- Programa de Educación Ambiental en Espacios Naturales de Andalucía 2010
- Exposición III Certamen de Fotografía "Paisajes Hechizados" junio
http://picasaweb.google.com/bdelaencina/2ConcursoDeFotografiaPaisajesHechizados#
- Taller de Poesía abril-mayo
- Visita del Grupo de Empresarios del Consorcio Barranco de Poqueira(Alpujarra Granadina) organizada por RED PATRIMONIA (Red de Conjuntos Históricos de Andalucía) mayo
Baños de la Encina recibió la visita de un importante grupo de empresarios de la Alpujarra granadina que venían acompañados por los respectivos alcaldes y personal corporativo de Capileira, Bubión y Campaneira, pueblos asociados bajo la fórmula de desarrollo turístico Consorcio Barranco de Poqueira, ejemplo de conservación de la cultura alpujarreña, sus costumbres y su medio ambiente, y que forman parte como Baños, de la Red Patrimonia. Junto con su agente local de promoción y empleo, Lourdes Romera Santos, conocieron in situ cómo se están desarrollando los diferentes proyectos culturales de nuestra localidad: Oficina de Turismo, alojamientos y gastronomía local, red de senderos,yacimientos arqueológicos, excavaciones y restauración del patrimonio(Fortaleza de Bury al Hamma, Ermita de Jesús del Llano, Peñalosa), Centro de Interpretación "Historias al Viento" en el Molino del Santo Cristo, Museo del Territorio, Casa del Barro,... Desde el punto de vista de la interpretación del territorio y su fácil acceso a los contenidos para los visitantes, celebraron la existencia del Museo del Territorio y de la Casa del Barro como ejemplo práctico del aprovechamiento, explotación y gestión de los recursos etnográficos de la zona.
- C.E.I.P. Nuestro Padre Jesús del Llano(Baños de la Encina) marzo
Los alumnos y profesores del primer y segundo ciclo de Educación Primaria estrenaron el Museo visitando su exposición permanente los días 12 y 19 de marzo. El Programa Tus Raíces, promovido por el Ayuntamiento, es una apuesta por mejorar el conocimiento del patrimonio y el medio ambiente entre el colectivo escolar, proponiendo actividades, entre ellas estas visitas, y está abierto a los colegios e institutos de otras localidades que estén interesados.
- Programa de Educación Ambiental en Espacios Naturales de Andalucía 2010
Entorno local del Parque Natural Sierra de Andújar marzo-junio
El programa de Educación Ambiental en Espacios Naturales de Andalucía es promovido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y está destinado a desarrollar iniciativas y procesos de educación y sensibilización ambiental.
El Aula de Naturaleza Villa Matilde ha desarrollado este Programa de Actividades en el Parque Natural Sierra de Andújar para la población residente de Andújar, Baños de la Encina , Marmolejo y Villanueva de la Reina.
De marzo a junio, se desarrollaron distintas actividades, tanto en el aula didáctica del Museo, entorno del pueblo, y el Parque Natural de Andujar.
Crear un econido
Crear un econido
Fecha: 26 Marzo
Construir un pueblo para insectos Lo que vemos: el Paisaje y los colores
Fecha: 28 Marzo y 4 Abril Fecha: 6 Abril
Conoce tu Parque Natural Jornada “Fotografía de la naturaleza”
Fecha: 12 Abril Fecha: 24 y 25 Abril y 2 Mayo
Taller de carpetas Taller de apicultura:investigando la vida de las abejas
Fecha: 23 Mayo Fecha: 6 y 13 Junio
Actividad C1: El ciclo del papel
Fecha: 25 JunioAula de Naturaleza Villa Matilde Persona de contacto: Mercedes Coco Pérez
Teléfono: 953 54912 Móvil: 618 329980 e-mail: villamatilde@villamatilde.orgweb: http://www.villamatilde.org/