Los castillos, las norias,las catedrales,los pozos, los palacios,los cultivos,los caminos, las casas, los bosques,hasta las tradiciones...son indisociables del patrimonio geologico.
sábado, 28 de mayo de 2011
El patrimonio geológico. Cuaderno de campo del Geolodía de Jaén 2011
Etiquetas:
caminos/senderos/GEOSENDERO/GR48,
Educación,
Sierra Morena,
Turismo
miércoles, 25 de mayo de 2011
Proyección de la exposición "La Tierra y su Memoria. Días de Escuela" en Baños de la Encina
Este es el enlace dónde puede verse la proyección que acompaña a la exposición alojada en el Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo" de Baños de la Encina.
Forma parte del Programa "Paisajes Dormidos" en el que trabajan conjuntamente el Museo y el Centro de Adultos Tamujoso, con el fin de recuperar, estudiar, conservar, y difundir esa parte del patrimonio común de Baños fragmentado en canciones, documentos, testimonios, fotografías,...
Además, el lema de este año en el Día Internacional de los Museos del pasado 18 de mayo: los objetos nos cuentan tu historia, nos anima a considerar la importancia de las cosas y circunstancias cotidianas que vivimos, ya que son las que construyen la historia común de un territorio y sus habitantes, su identidad más verdadera.
Las aportaciones al Fondo Documental pueden hacerse a través del Museo.
http://www.bdelaencina.com/index.php?option=com_seyret&view=video&id=217&videotitle=Exposici%C3%B3n+%22D%C3%ADas+de+Escuela%22&Itemid=91
Forma parte del Programa "Paisajes Dormidos" en el que trabajan conjuntamente el Museo y el Centro de Adultos Tamujoso, con el fin de recuperar, estudiar, conservar, y difundir esa parte del patrimonio común de Baños fragmentado en canciones, documentos, testimonios, fotografías,...
Además, el lema de este año en el Día Internacional de los Museos del pasado 18 de mayo: los objetos nos cuentan tu historia, nos anima a considerar la importancia de las cosas y circunstancias cotidianas que vivimos, ya que son las que construyen la historia común de un territorio y sus habitantes, su identidad más verdadera.
Las aportaciones al Fondo Documental pueden hacerse a través del Museo.
http://www.bdelaencina.com/index.php?option=com_seyret&view=video&id=217&videotitle=Exposici%C3%B3n+%22D%C3%ADas+de+Escuela%22&Itemid=91
![]() |
pantalla en el Aula Didáctica del museo. Damos las gracias a www.bdelaencina.com, por incluir el vídeo de la proyección en su página, y compensar las incompatibilidades técnicas de los blogs. |
Etiquetas:
archivo sonoro,
Torreón del Recuerdo
domingo, 22 de mayo de 2011
Elecciones Municipales 2011 en Baños de la Encina.
En el Aula Didáctica del Museo |
Etiquetas:
Torreón del Recuerdo
sábado, 21 de mayo de 2011
http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/p/archivos-sonoros_05.html
Baños de la Encina archivo sonoro 3: Don Melitón
Etiquetas:
archivo sonoro,
Torreón del Recuerdo
jueves, 19 de mayo de 2011
El taller de alfarería de La Casa del Barro recibe al Colegio Público Maestros Arroquia Martinez, de Jódar(Jaén).
La Casa del Barro, nuestro centro de alfarería prehistórica, hoy estaba animada por los alumnos y maestros del Colegio Público Maestros Arroquia Martinez, de Jódar(Jaén). Las actividades de modelado del barro, fabricación de piezas prehistóricas, y conocimiento de la cerámica argárica, las han realizado Lorenzo y Dionisio, dos monitores especialistas alfareros de Baños.
Esta experiencia se complementa con la visita al yacimiento arqueológico del Cerro del Cueto, en el interior del Castillo de Bury al Hamma, y la sala de arqueología del Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo". Una experiencia educativa y divertida!!
Esta experiencia se complementa con la visita al yacimiento arqueológico del Cerro del Cueto, en el interior del Castillo de Bury al Hamma, y la sala de arqueología del Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo". Una experiencia educativa y divertida!!
Estos talleres son para todos los públicos, y se organizan a través de Culmina Oficina de Turismo de Baños de la Encina.Tels. 953 613229 - 651 436478 .
Etiquetas:
Actividades,
Arqueología,
CASA DEL BARRO,
Educación
martes, 17 de mayo de 2011
Nuestro Museo está otra vez de enhorabuena: donación de libros de José Céspedes Rodríguez
El Museo incrementa su fondo documental, con tres nuevas aportaciones bibliográficas, gracias a la voluntad de José Céspedes Rodriguez.
Él y su esposa, Felisa, conocieron el Museo durante la Semana Santa y comentaron muchas anécdotas mientras veíamos la exposición "La Tierra y su Memoria. Días de Escuela", pues este lugar es centro de inspiración para muchas personas tanto locales como de otras tierras, y, entre otras, como si hubieran sido las mismas que estaban allí, aparecieron las primeras canicas que llegaron a Baños de la Encina desde Francia!... memoria que queda por escrito.


Él y su esposa, Felisa, conocieron el Museo durante la Semana Santa y comentaron muchas anécdotas mientras veíamos la exposición "La Tierra y su Memoria. Días de Escuela", pues este lugar es centro de inspiración para muchas personas tanto locales como de otras tierras, y, entre otras, como si hubieran sido las mismas que estaban allí, aparecieron las primeras canicas que llegaron a Baños de la Encina desde Francia!... memoria que queda por escrito.
Gracias a este paisano y a los colaboradores en la recepción de los tres pequeños tesoros que hoy mostramos aquí en imágenes.


Etiquetas:
LIBROS,
Torreón del Recuerdo
lunes, 16 de mayo de 2011
Baños de la Encina participa en la exposición “El alma deSgranada. Viaje a la memoria del Reino de Granada”
"Ya se han comenzado los trabajos fotográficos de la exposición “El alma deSgranada. Viaje a la memoria del Reino de Granada”, que organizada por el Consorcio para la conmemoración del primer milenio de Granada y coordinada por la Fundación El legado andalusí, tratará de reflejar artísticamente el patrimonio y la cultura del Reino de Granada.
El Reino de Granada se extiende por diversas épocas: desde el Reino Zirí de Granada, que comienza en torno a 1013, hasta el año 1833 en que se produce la nueva división territorial de Javier de Burgos y por diferentes territorios dependiendo del momento: Granada, Jaén, Málaga, Almería, Córdoba, Cádiz... En la exposición “El alma deSgranada” se integrarán fotografías con figurantes de los lugares más emblemáticos del Reino ya lo sean por su importancia histórica o por la singularidad de su patrimonio conservado.
La participación de Baños de la Encina, en Jaén, importante zona fronteriza, estando en un territorio cuyo control pudieron alternarse las taifas de Granada, Toledo, Sevilla e incluso Toledo dependiendo del momento, ha hecho que la organización de la exposición decidiera incluirlo debido a la gran singularidad del castillo.
Los trabajos fotográficos comenzaron el pasado día 13, viernes, en el municipio de Baños de la Encina, al que se desplazaron dos técnicos de la Fundación El legado andalusí además de los dos fotógrafos y artistas que están materializando el proyecto, José Manuel Vera Borja y Juan Carlos González-Santiago Guerrero."
Así expone Carmen Pozuelo, técnico del Departamento de Exposiciones y Publicaciones de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, los motivos de elegir nuestro territorio y su atractivo Castillo de los Baños, para formar parte de dicha exposición, con el conocimiento y la supervisión de Jose María Cantarero, vecino y concejal del municipio.
Así el Castillo no estuvo sólo: un grupo de paisanos prestaron su imagen para acompañarlo, en este viaje del tiempo, en el improvisado camerino de la Oficina de Turismo. Gracias a todos ellos por participar y dar a conocer Baños un poco más.
Os dejamos algunas imágenes de esta jornada especial.
El Reino de Granada se extiende por diversas épocas: desde el Reino Zirí de Granada, que comienza en torno a 1013, hasta el año 1833 en que se produce la nueva división territorial de Javier de Burgos y por diferentes territorios dependiendo del momento: Granada, Jaén, Málaga, Almería, Córdoba, Cádiz... En la exposición “El alma deSgranada” se integrarán fotografías con figurantes de los lugares más emblemáticos del Reino ya lo sean por su importancia histórica o por la singularidad de su patrimonio conservado.
La participación de Baños de la Encina, en Jaén, importante zona fronteriza, estando en un territorio cuyo control pudieron alternarse las taifas de Granada, Toledo, Sevilla e incluso Toledo dependiendo del momento, ha hecho que la organización de la exposición decidiera incluirlo debido a la gran singularidad del castillo.
Los trabajos fotográficos comenzaron el pasado día 13, viernes, en el municipio de Baños de la Encina, al que se desplazaron dos técnicos de la Fundación El legado andalusí además de los dos fotógrafos y artistas que están materializando el proyecto, José Manuel Vera Borja y Juan Carlos González-Santiago Guerrero."
Así expone Carmen Pozuelo, técnico del Departamento de Exposiciones y Publicaciones de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, los motivos de elegir nuestro territorio y su atractivo Castillo de los Baños, para formar parte de dicha exposición, con el conocimiento y la supervisión de Jose María Cantarero, vecino y concejal del municipio.
Así el Castillo no estuvo sólo: un grupo de paisanos prestaron su imagen para acompañarlo, en este viaje del tiempo, en el improvisado camerino de la Oficina de Turismo. Gracias a todos ellos por participar y dar a conocer Baños un poco más.
Os dejamos algunas imágenes de esta jornada especial.
La Exposición itinerante "El alma deSgranada. Viaje a la memoria del Reino de Granada", podrá verse: 2011: Granada, Almería 2012: Jaén, Córdoba 2013: Málaga, Cádiz http://milenioreinodegranada.es/2010/11/exposicion-itinerante-el-alma-desgranada-viaje-a-la-memoria-del-reino-de-granada
En la Almena Gorda |
Etiquetas:
Turismo
miércoles, 4 de mayo de 2011
Día Internacional de los Museos 2011 I Jornadas Provinciales de Etnología
Día Internacional de los Museos I Jornadas Provinciales de Etnología
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Provincial, en colaboración con el Museo Provincial de Jaén, organiza las primeras “Jornadas Provinciales de Etnología”.
Estas jornadas de puertas abiertas, tendrán lugar en el Museo Provincial de Jaén durante los días 18 al 26 de mayo y sus conferencias se enmarcarán en cinco bloques temáticos denominados "El patrimonio minero-industrial: un enfoque socio-antropológico", "El patrimonio etnológico: agua y cultura", "El patrimonio etnológico: guerra y posguerra", "El patrimonio etnológico en el Parque Natural de Sierra Mágina", y "El patrimonio etnológico: nuevos horizontes".
Durante el desarrollo de las mismas se podrán conocer, de mano de sus propios investigadores, algunos ejemplos del importante esfuerzo investigador que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Provincial, está realizando en estos últimos años en torno a los diferentes bienes vinculados a formas de vida, cultura, actividades y modos de producción en la provincia de Jaén.
En esta primera edición, las jornadas se harán coincidir con la celebración del Día Internacional de los Museos que lleva a cabo el Consejo Internacional de Museos (ICOM) cuyo lema para el presente año es "Museo y Memoria”.
Inscripción
Los interesados/as en recibir un certificado de asistencia a las jornadas, deberán rellenar el siguiente formulario, y remitirlo antes del día 18 de mayo a la siguiente dirección: jornadas.provinciales.etnologia@gmail.com
- Nombre:...................- Apellidos:………………
- Teléfono: …………...- E-mail:…………………
Inicio: 18/05/2011 Fin: 26/05/2011
Municipio: Jaén Provincia: Jaén
Lugar de celebración: Museo de Jaén Paseo de la Estación, 27 953 313 339
museojaen.ccul@juntadeandalucia.es http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museojaen
Tipología: Jornadas y congresos
Horario: de 18:00 a 20:30 h.
Precio: Gratuito
Organizan: Consejería de Cultura. Delegación Provincial de Jaén. Museo de Jaén
Información adicional: Teléfono: 953003831
Correo electrónico: jornadas.provinciales.etnologia@gmail.com
Fuentes: http://www.facebook.com/home.php?sk=group_223083121041185
http://www.icom-ce.org/noticiasicom.php?a=183
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Provincial, en colaboración con el Museo Provincial de Jaén, organiza las primeras “Jornadas Provinciales de Etnología”.
Estas jornadas de puertas abiertas, tendrán lugar en el Museo Provincial de Jaén durante los días 18 al 26 de mayo y sus conferencias se enmarcarán en cinco bloques temáticos denominados "El patrimonio minero-industrial: un enfoque socio-antropológico", "El patrimonio etnológico: agua y cultura", "El patrimonio etnológico: guerra y posguerra", "El patrimonio etnológico en el Parque Natural de Sierra Mágina", y "El patrimonio etnológico: nuevos horizontes".
Durante el desarrollo de las mismas se podrán conocer, de mano de sus propios investigadores, algunos ejemplos del importante esfuerzo investigador que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Provincial, está realizando en estos últimos años en torno a los diferentes bienes vinculados a formas de vida, cultura, actividades y modos de producción en la provincia de Jaén.
En esta primera edición, las jornadas se harán coincidir con la celebración del Día Internacional de los Museos que lleva a cabo el Consejo Internacional de Museos (ICOM) cuyo lema para el presente año es "Museo y Memoria”.
Inscripción
Los interesados/as en recibir un certificado de asistencia a las jornadas, deberán rellenar el siguiente formulario, y remitirlo antes del día 18 de mayo a la siguiente dirección: jornadas.provinciales.etnologia@gmail.com
- Nombre:...................- Apellidos:………………
- Teléfono: …………...- E-mail:…………………
Inicio: 18/05/2011 Fin: 26/05/2011
Municipio: Jaén Provincia: Jaén
Lugar de celebración: Museo de Jaén Paseo de la Estación, 27 953 313 339
museojaen.ccul@juntadeandalucia.es http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museojaen
Tipología: Jornadas y congresos
Horario: de 18:00 a 20:30 h.
Precio: Gratuito
Organizan: Consejería de Cultura. Delegación Provincial de Jaén. Museo de Jaén
Información adicional: Teléfono: 953003831
Correo electrónico: jornadas.provinciales.etnologia@gmail.com
Fuentes: http://www.facebook.com/home.php?sk=group_223083121041185
http://www.icom-ce.org/noticiasicom.php?a=183
Suscribirse a:
Entradas (Atom)