Mostrando entradas con la etiqueta CASA DEL BARRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASA DEL BARRO. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2013

La Casa del Barro. Actividades Sierra Morena Activa en Baños de la Encina 30 nov 2013


Carmen y Miguel, fueron los ceramistas encargados de realizar la actividad con niños y mayores.



Después, por la tarde, el grupo realizó la visita al Museo del Territorio.


sábado, 1 de octubre de 2011

Museo, Castillo, CASA DEL BARRO, y aún más...


 El Museo del Territorio y la CASA DEL BARRO, junto con la Fortaleza de Bury al Hamma, fueron visitados por  grupos de maestros y profesores, dentro de las jornadas que organiza Diputación de Jaén, para que conozcan los recursos didácticos de las localidades que integran la Ruta de los Castilos y las Batallas. Estos primeros grupos estuvieron acompañados durante el recorrido por la gerente de Culmina Servicios Turísticos y Culturales, Estrella Jiménez.  En la CASA DEL BARRO, Lorenzo Rodriguez, ceramista local y maestro de cantería, explica las actividades que se realizan en este taller didáctico de alfarería prehistórica ubicado en el mercado de abastos del siglo XX.
Museo, Castillo, CASA DEL BARRO, y... el Sendero del Bronce, el Geosendero de la Pizarrilla, y el Poblado Argárico de Peñalosa, forman una original  red didáctica donde aprender y disfrutar.

lunes, 12 de septiembre de 2011




CASA DEL BARRO TALLER DE ALFARERÍA PREHISTÓRICA DE BAÑOS DE LA ENCINA

Os ponemos esta imagen sugerente de un artista contemplando su creación.

Este otoño, la CASA DEL BARRO ofrece variadas actividades tanto para los escolares, profesorado, y público en general, que quieran disfrutar y aprender creando con las manos y el barro: descubriremos la alfarería argárica y sus secretos...
 Los talleres se complementan con visitas a la Sala de Arqueología del Museo del Territorio y al Yacimiento de Cerro del Cueto en el interior de la Fortaleza de Burch al Hamman.      

Programa de actividades, tarifas, e información en: http://torreondelrecuerdo.blogspot.com/2011/05/el-taller-de-alfareria-de-la-casa-del.html torreon.recuerdo@hotmail.com
http://culminaserviciosturisticosyculturales.blogspot.com/p/escolares.html

viernes, 3 de junio de 2011

Visita del alumnado del Curso de Promoción Turística Local e Información al Visitante (Curso de Formación Profesional para el Empleo promovido por el IMEFE )

El Horno nuevo merecía estrenarse, aún sin pan, con los alumnos del curso, venidos de diferentes localidades de la provincia
Los alumnos del Curso de Promoción Turística Local e Información al Visitante (Curso de Formación Profesional para el Empleo promovido por el IMEFE Jaén ) junto con su directora Charo Morales, a la que agradecemos que elija  Baños de la Encina como referente de las tendencias sostenibles del desarrollo turístico: aprovechamiento y conservación de los recursos patrimoniales identitarios de la zona a través de su valoración como recurso turístico, implicación de la propia población en el desarrollo de diversos eventos y actividades promocionales, creación de nuevos recursos acordes con el entorno histórico-artístico y natural sin perder de vista su practicidad, afianzamiento en las propuestas turísticas  de las diferentes administraciones públicas, desarrollo de proyectos turísticos y siempre didácticos a través de  organizaciones asociativas de relevancia turística, gestión turística, Oficina de Turismo, recursos humanos, publicidad, webs y redes sociales, ...

Es la segunda promoción que viene al municipio, realizando las prácticas con una visita guiada a los sitios y monumentos tanto tradicionales como la Ermita de Jesús del LLano, el Castillo de Bury al Hamma, el Molino del  Santo Cristo,entre otros, y  novedosos, como la CASA DEL BARRO,que precisamente estaba muy animada con los alumnos del Colegio Nuestro Padre Jesús del Llano de la propia localidad, el Museo del Territorio, o el más reciente Horno de Pan construido al estilo tradicional con barro y piedra.
Asimismo pudieron percibir y apreciar el interés de los habitantes por hacer de los rincones de la villa, un lugar para el recreo visual y el paseo agradable, como así lo hicieron notar al transitar por sus calles: una de ellas, la calle Santa Eulalia, despuntó en sus comentarios por su limpia y adornada perspectiva.
Ellos harán evaluación como futuros profesionales en Turismo, de momento disfrutaron del brillo de  este diamante de Sierra Morena que es Baños de la Encina.
En la CASA DEL BARRO, con Estrella Jiménez, gerente de Culmina Servicios Turísticos y Culturales, empresa al frente de la Oficina de Turismo de Baños de la Encina. Ella nos explicó cómo funcionan algunos de los recursos turísticos con fundamento educativo y su conexión con el resto de los recursos históricos y naturales.

jueves, 19 de mayo de 2011

El taller de alfarería de La Casa del Barro recibe al Colegio Público Maestros Arroquia Martinez, de Jódar(Jaén).


La Casa del Barro, nuestro centro de alfarería prehistórica, hoy estaba animada por los alumnos y maestros del Colegio Público Maestros Arroquia Martinez, de Jódar(Jaén). Las actividades de modelado del barro, fabricación de piezas prehistóricas, y conocimiento de la cerámica argárica, las han realizado Lorenzo y Dionisio, dos monitores especialistas alfareros de Baños.
Esta experiencia se complementa con la visita al yacimiento arqueológico del Cerro del Cueto, en el interior del Castillo de Bury al Hamma, y la sala de arqueología del Museo del Territorio "Torreón del Recuerdo". Una experiencia educativa y  divertida!!
Estos talleres son para todos los públicos, y se organizan a través de Culmina Oficina de Turismo de Baños de la Encina.Tels. 953 613229 - 651 436478 .

viernes, 15 de abril de 2011

La Casa del Barro y los niños: visita del Colegio Juan Pasquau de Úbeda

 

viernes 15 de abril de 2011: Baños de la Encina recibe la visita de los alumnos y maestros de 2º y 3º curso de Educación Infantil del Colegio Juan Pasquau, de Úbeda, que, además de visitar el Castillo, disfrutaron siendo alfareros en la Casa del Barro (la Plaza de Abastos s.XX)

http://culminaserviciosturisticosyculturales.blogspot.com/

Y... recordando  un miércoles 7 de abril de 2010:


"Adelante la Casa del Barro

Pues ya hemos dado un paso más en la creación de la "Casa del Barro", ya tenemos los paneles que ayudarán a comprender de manera más didáctica el papel del barro en la prehistoria y, sobre todo, en la cuenca de nuestro río Rumblar..." http://elcotanillo.blogspot.com/2010/04/adelante-la-casa-del-barro.html

Para los centros escolares que estén interesados en las actividades de la CASA DEL BARRO y del MUSEO DEL TERRITORIO, pueden ponerse en contacto a través de los teléfonos: 953 613 229 - 658 303 429- 651 436 478 y  630921531.


martes, 9 de noviembre de 2010

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA PREHISTÓRICA




Cartel anunciador de la Exposición de Cerámica Prehistórica.  Las  obras realizadas por los alumnos/as del I Taller de Cerámica Prehistórica organizado por la Casa del Barro, nos plantean la importancia de la  artesanía en barro desde hace  cinco mil años en esta zona de Sierra Morena.

La muestra irá complementada con una presentación audiovisual del proceso de elaboración de las piezas en el taller , y las salidas de campo a  los yacimientos arqueológicos de Castellón Alto(Galera, en Granada) y Peñalosa(Baños de la Encina, en Jaén)