Este video reportaje de la exposición ha sido realizado por Joaquín Alejandre, fotógrafo, y nos muestra parte de la creatividad del colectivo de artistas de La Casa Pintada.
Esta es la proyección audiovisual de la Exposición La Tierra y su Memoria "Días de Escuela" 2010-2011 , ahora por fin este documento virtual está en el blog del Museo a vuestra disposición.
En el Pozo de Los Charcones (Vereda de las Aguas) de Baños de la Encina (Jaén)
Agradecemos a todos los administradores de páginas , blogs, Redes Sociales que nos ceden sus publicaciones y enlaces para nuestro mejor conocimiento y comunicación; Aquí los tenéis:
Se ha celebrado la II Feria Internacional de Cascos Antiguos Turísticos en Cáceres FICAT 2011 en la ciudad extremeña y monumental de Cáceres. Desde el jueves 17, al domingo 20 de marzo, veinte expositores han presentado sus propuestas de turismo cultural.
La feria, estuvo organizada por la empresa Time Desarrollo Empresarial de ámbito privado, y cuenta con el apoyo de la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca); fue inaugurada por la alcaldesa y presidenta de dicha Institución Ferial , Carmen Heras.
Tres plazas: Santa María, San Jorge, y la Plaza de las Veletas, conformaban el itinerario de expositores: Ávila, Pontevedra, Sevilla- Huelva, Portugal, República Dominicana, Alcántara, la Red de Ciudades y Villas Medievales, Extremadura, y la RED PATRIMONIA(Andalucía).
Baños de la Encina, es uno de los 23 municipios de 6 provincias andaluzas, que pertenecen a la Asociación de Conjuntos Históricos y de Arquitectura Popular de Andalucía RED PATRIMONIAhttp://www.redpatrimonia.com/ ; es una iniciativa de turismo sostenible que trata de poner en valor el patrimonio turístico de la zonas rurales. La gerente de la Red, Elena Caballero, y el personal del Museo del Territorio de Baños de la Encina, hicieron partícipe al público visitante y residente, de los proyectos de la asociación, y los bellos lugares y atractivas propuestas turísticas que tienen estos municipios andaluces, que en el ambiente incomparable de las plazas antiguas de Cáceres, mejoraba su sentido.
Nuestro municipio, participó con publicaciones (guías, libros, marcapáginas), degustaciones de productos de la tierra, charlas, y pequeñas actividades que hicieran sonreir y acercarse a conocernos.
El balance es positivo, en cuanto a número de personas, e interés de las mismas, por conocer paisajes nuevos y tener experiencias diferentes. Prácticamente, un cincuenta por ciento de los visitantes al stand en estos días han sido cacereños, que, sin duda, se sentían atraídos por las fotografías y la decoración. Y la gastronomía, por supuesto: el aceite y la miel de Sierra Morena.