Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de agosto de 2017

SENDERISMO NOCTURNO CULTURAL (Visita a Peñalosa) Miércoles 9 Agosto 2017

Una visita de aventura y con la luz de la Luna, al poblado de nuestros ancestros prehistóricos, de la mano de uno de los mejores expertos en la historia de Sierra Morena, pues... es la ocasión perfecta para disfrutar  de nuestro patrimonio y sentirnos parte de él.  Una iniciativa original que nos llevará al mundo Argárico a través de las sensaciones de la noche.
¡¡no os la perdáis!!

***

viernes, 5 de mayo de 2017

sábado, 2 de julio de 2016

PROGRAMA CULTURAL VERANO 2016

DOMINGO 31 DE JULIO 2016: CONCENTRACIÓN DE BANDAS DE MÚSICA

Noche Andalusí de la Rosa 2016


viernes, 5 de febrero de 2016

"Baños Digital" y "Conecta Baños"

Este viernes día 5 de febrero de 2016 tendrá lugar la presentación oficial en nuestra localidad de las aplicaciones para móviles y tablets "Baños digital" y "Conecta Baños". Será a las 19:00 horas en el Museo del Territorio "Torreón del recuerdo". 

Con la participación de. 
Antonio Las Heras. Alcalde de Baños de la Encina. 
José María Martínez y Antonio Martínez. De la empresa Radikal Dreamers. Creadores de la app
José María Cantarero Quesada. Guionista de la app.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Nueva gerencia de la Oficina de Turismo de Baños de la Encina.


Oficina de turismo 
Gerente: José María Rodríguez Valle
Teléfonos953 61 33 38 /  626 81 84 46
  1.                                          Dirección: Av. Jose Luis Messia, 2, 23711, Jaén
  2. Horario:
     
    Lunes10:30–13:3018:00–20:00
    MartesCerrado
    Miércoles10:30–13:3018:00–20:00
    Jueves10:30–13:3018:00–20:00
    Viernes10:30–13:3018:00–20:00
    Sábado10:30–14:0018:00–20:00
    Domingo10:30–14:0018:00–20:00

viernes, 28 de agosto de 2015

Sierra Morena.Centro de Visitantes Viñas de Peñallana.P.N.Andújar.

Compartiendo territorio.
Desde aquí damos la bienvenida al equipo gestor del Centro de Visitantes Viñas de Peñallana en el Parque Natural Sierra de Andújar:   https://www.facebook.com/ViñasDePeñallana
Aquí os dejamos su horario de atención al público y enlaces.


jueves, 16 de octubre de 2014

"Enclave Baños de la Encina" empresa gestora de la Oficina de Turismo de Baños de la Encina

Desde el 1 de Octubre de 2014, "Enclave Baños de la Encina", es la nueva empresa que gestiona la Oficina de Turismo de Baños de la Encina, y está ubicada en la planta baja del edificio del Museo.
Su gestora es Ana Carlota Valle Soriano, y desde aquí le deseamos una buena y fructífera singladura.

A todos los que estéis interesados en visitar esta sorprendente villa y el Centenillo, su entorno serrano,podéis entrar en la página  Web: www.bdelaencina.com/turismo
Más información:
 Teléfono de Contacto: 639773685 / 953 61 33 38
E-mail: turismo@bdelaencina.com
Web: www.bdelaencina.com/turismo

HORARIOS DE ATENCIÓN AL VISITANTE DESDE EL 1 DE OCTUBRE.

Horarios de Lunes a Domingo(Excepto martes por descanso del personal):

Mañanas: de 10:00 h a 13:30 h. Tardes de 16:30 h. a 19:30 h.

Previa reserva les atenderemos fuera de estos horarios.

Información y reservas:  

Oficina Municipal de Turismo Avenida José Luis Messia, 2- Baños de la Encina (Jaén). 23711 Teléfonos: 953 61 33 38 /  663 89 94 99  turismo@bdelaencina.com



GRACIAS CULMINA

Desde la Administración del blog del Museo del Territorio, queremos dar las gracias a la empresa  CULMINA Servicios Turísticos y Culturales, por todos los años de trabajo en este territorio, ya que físicamente se traslada a Linares, desde donde sigue realizando actividades  turísticas.
 Gracias a su gerente, y compañera, Estrella Jiménez por el apoyo y difusión de la cultura de Baños de la Encina y El Centenillo.
Estrella Jiménez, Gerente de Culmina(inicio izda )
Visitas teatralizadas al Castillo de Burgalimar . Noche Andalusí de la Rosa

domingo, 31 de agosto de 2014

- Sierra Morena, la reserva celeste más grande del mundo -

 Baños de la Encina y El Centenillo están bajo este cielo brillante e impresionante de día y de noche Ya se han realizado diversas actividades nocturnas en el municipio( senderismo nocturno, avistamiento de estrellas, visitas nocturnas al Castillo), pero deberían ser más habituales y abanderar el primer firmamento de Sierra Morena. Es impresionante.
 
El 13 de agosto de 2010 fue publicado en BOJA el Reglamento de Protección de la Calidad del Cielo Nocturno frente a ala Contaminación Lumínica y el Establecimiento de Medidas de Ahorro y Eficiencia Energética, que sienta las bases para preservar los hábitats naturales más sensibles a este tipo de impacto ambiental, entre otros aspectos.
La Dirección General de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano celebró la jornada: "Calidad del cielo nocturno en Andalucía: Reglamento para la protección frente a la contaminación lumínica", el 27 de septiembre de 2010, en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción, en Córdoba. y a la que fuimos invitados, y asistimos, como representantes municipales de Baños de la Encina.

-" Sierra Morena es, desde hace sólo unas semanas, una de las escasas reservas celestes certificadas por la Fundación Starlight, en la que participa la UNESCO. Su extensión, además, la convierte en el mayor espacio del mundo con esta declaración, que garantiza la existencia de un cielo con la mejor calidad para observar las estrellas. ...".-http://www.elmundo.es/andalucia/2014/04/13/
Os dejamos el enlace a la publicación sobre la calidad de los cielos nocturnos en Andalucía:
 http://www.elmundo.es/andalucia/2014/04/13/53497ac422601d4f0e8b456f.html
El Santuario de la Virgen de la Cabeza, bajo un espectacular manto de...
Fuente: http://www.elmundo.es/andalucia El Santuario de la Virgen de la Cabeza, bajo un espectacular manto de estrellas. DARK SKY ADVISORS

martes, 3 de diciembre de 2013

Grupo de Senderismo de Ibros "Naturaleza Accesible"

¡Qué bien nos lo pasamos!, siempre es un placer ver cómo la gente disfruta en un museo como si de su propia casa se tratara. Aquí se toma contacto con el patrimonio de una forma directa y accesible. 
El grupo de senderismo de Ibros "Naturaleza Accesible" partió después a realizar el Sendero del Bronce, hacer un alto en La Alcubilla, y por  la tarde visitar el Castillo de Bury al Hamma.
Gracias a todos ellos(y por compartir las fotos en Facebook!), y a los organizadores: Antonio Jesús(técnico del Guadalinfo de Ibros), y Luis Arboledas(Arqueólogo).

domingo, 1 de diciembre de 2013

La Casa del Barro. Actividades Sierra Morena Activa en Baños de la Encina 30 nov 2013


Carmen y Miguel, fueron los ceramistas encargados de realizar la actividad con niños y mayores.



Después, por la tarde, el grupo realizó la visita al Museo del Territorio.


jueves, 14 de noviembre de 2013

lunes, 4 de noviembre de 2013

"Baños de la Encina Encantada" : una noche de leyendas, buena compañía, y gachas dulces.

Baños de la Encina de noche tiene un encanto especial...
Una forma de conocer y  conservar el patrimonio inmaterial

domingo, 1 de septiembre de 2013

Casa de Oficios Animación Turística en Baños de la Encina

El Museo del Territorio acoge en sus aulas la Casa de Oficios Animación Turística: no hay escenario mejor.
-Con casi dos años de retraso, finalmente los talleres de empleo, escuelas taller y casas de oficio se han puesto en marcha en la provincia. Algo más de 20 (de los 50 cursos en total de la convocatoria de 2011) han iniciado su actividad en las últimas semanas, justo al límite de la última prórroga concedida para que se iniciasen y que finalizaba el 30 de junio de este año. A estos se les ha abonado el 50% de la subvención correspondiente para la compra de materiales y el pago de nóminas a alumnos y profesoreLa Casa de Oficios es un programa mixto  de formación y empleo cofinanciado por el FSE y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía .La entidad promotora de dicho proyecto es el Ayuntamiento de Baños de la Encina y la especialidad es la de Animación turística.-
-El personal está compuesto por:
Directora/administradora (Doña Cati Campillo Gómez)
Profesora-monitora (Doña Plácida Sánchez Rosales)
Maestro a tiempo parcial (20%)
12 alumnos/trabajadores de los que 3 son hombres y 9 mujeres.

La subvención para dicho proyecto es de 163.708,56 €
El objeto de actuación es la animación turística en Baños de la Encina. Durante los seis primeros meses los alumnos se encuentra en etapa de formación y reciben una beca de 9 € por día lectivo, durante los seis meses restantes los alumnos tienen un contrato de formación por el que perciben el 75% dela SMI.

Se trata de dinamizar en la  medida de lo posible el sector del turismo en el municipio, además de que los alumnos aprendan a elaborar proyectos de animación turística, participen en todos las actividades de animación promovidas por el ayuntamiento.

Además de la formación propia de la especialidad los alumnos también reciben formación transversal en colectivos desfavorecidos, igualdad de genero, iniciativa empresarial, prevención de riesgos laborales, orientación laboral y emprendimiento, medio ambiente y alfabetización informática.-

sábado, 27 de julio de 2013

“El alma deSgranada. Viaje a la memoria del Reino de Granada” estará en BAÑOS DE LA ENCINA (Jaén) 3 al 15 de diciembre

El paisaje de este territorio era bien diferente en la Edad Media: campos de cereal, pastos, bosques, huertas,...los caminos que conducen a la Aldea de Bannos atraviesan ahora inmensos campos de olivar. Desde el Cerro del Cueto se divisa con la imaginación todo esto.
En lo altodel Cueto, la fortaleza de Bury-Al-Hammam, que no ha mucho que fue escenario de un original reportaje fotográfico que intentaba recrear vivencias y escenarios de lo que fue Al-Andalus.
Valga esta gota de memoria para anunciar que  la exposición itinerante 
 “El alma deSgranada. Viaje a la memoria del Reino de Granada” estará en BAÑOS DE LA ENCINA (Jaén)
3 al 15 de diciembre
Salón de Plenos del Ayuntamiento


Más información en los siguientes enlaces:
 http://milenioreinodegranada.es/2013/06/exposici%C3%B3n-el-alma-desgranada/

 http://www.abcdesevilla.es/andalucia/jaen/20130726/sevi-jaen-granada-unidas-promocion-201307261731.html



domingo, 10 de marzo de 2013

El Centenillo: Ruta Sendero de Pozo Nuevo y Ruta Sendero del Cerrillo del Plomo

 Sierra Morena  está rebosante de agua y verdor, no tengamos miedo a mojarnos y al barro y descubramos lugares increíbles, donde hace miles de años hubo explotaciones mineras de galena argentífera (plomo y plata).  Son lugares para contemplar las cumbres, para escuchar el fragor de las aguas del Río Grande, para dejarse llevar por los aromas del Bosque Mediterráneo y tocar la tierra y las piedras...
-"... . El Centenillo es hoy un territorio, un paisaje cultural, que trasciende más allá de la belleza de lo humano y lo natural;es una "insólita roca mineral" labrada por la historia de sus gentes."-(Fuente: Guía de Baños de la Encina y El Centenillo: "Baños de la Encina. 4000 años oteando el Horizonte". Colección Ciudades)
Entremos:
http://amigosdelcentenillo.blogspot.com.es/2013/03/ruta-sendero-del-cerrill-del-plomo.html
http://amigosdelcentenillo.blogspot.com.es/2013/03/ruta-sendero-de-pozo-nuevo_3.html 


Gracias a nuestro amigo Alex Casas y a su estupendo cuaderno blog.

viernes, 1 de marzo de 2013

También el 1 de Marzo estuvimos con La Mujer Aceitunera de Baños

¡Saludos a Madrid! ¡¡Cómo estaba el cucharro!!

jueves, 28 de febrero de 2013

¡¡Cómo nos lo pasamos!! Lo mejor del día: los visitantes

Bueno, bueno,bueno, aquí están nuestras aceituneras que han preparado con todo el cariño del mundo un típico cucharro bañusco, con un acompañamiento impecable relacionado con el olivar: ¡hasta una muñeca hecha de mimbre de olivo!  
Belén y Encina, nos esperaban así de simpáticas y con un cucharro rico de campeonato! La muñequita, "Doña Estrecha", la han hecho y donado Ana Mª Martín y Lorenzo Montesinos, a través de su hija y compañera nuestra Ana Mª.

Don Oscar de La Línea de la Concepción y autocaravanista, fue el primer manijero que pagó el remate, y se lo pasó en grande...
...bueno, él y su familia, que no pararon de recoger la aceituna y echarla en la limpia, después el cucharrillo.
 

Este es un avance de lo que fue el día dedicado a la mujer aceitunera de Baños de la Encina, y desde aquí enviamos a todos un cariñoso saludo por haber compartido con nosotros el saber de un oficio milenario, ¡¡si vinieron hasta de Francia para vernos!!

***